
La Oficina del Defensor de Inmigrantes Detenidos ofrece un nuevo enfoque de supervisión en los centros de detención de EE. UU.

(NewsUSA) - La Oficina del Defensor de Inmigrantes Detenidos (OIDO) es un recurso para defensores, representantes legales y familiares de personas detenidas para presentar quejas sobre mala conducta o malas condiciones de vida en la detención y custodia de inmigrantes de EE. UU.
El formulario de admisión de la Oficina, Formulario DHS 405, permite que las personas que han sido detenidas, o sus representantes, presenten reclamaciones confidenciales sobre el trato y las condiciones en los centros de detención de inmigrantes. Esto incluye cuestiones como la mala conducta del personal, tratamiento médico inadecuado, baños o áreas de descanso en mal estado, falta de acceso a un abogado o problemas de seguridad que podrían causar daño a los detenidos.
Creada por el Congreso en 2019, OIDO es una oficina independiente dentro del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de los EE. UU., separada del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y la Protección de Aduanas y Fronteras (CBP). La Oficina está a cargo de investigar las quejas sobre el trato y las condiciones en los centros de detención de los EE. UU. que alojan a las personas bajo custodia federal de inmigración. OIDO también brinda supervisión para garantizar que los centros de detención cumplan con la ley y los estándares para la detención de inmigrantes.
“Nuestra misión consiste en evaluar las quejas individuales, realizar inspecciones anunciadas y no anunciadas, revisar los contratos de detención y realizar estudios y encuestas sobre las tendencias en la detención de inmigrantes para informar al Secretario del DHS, ICE, CBP y el Congreso”, señaló David, el Defensor del Pueblo interino de Inmigrantes Detenidos, David Gersten. “Nuestro singular rol distingue a OIDO como un conducto importante y objetivo de información sobre la detención de inmigrantes para los legisladores y el público”.
Un objetivo clave para OIDO es la accesibilidad, y esto incluye traducir la información y los recursos, incluidos los formularios de quejas, a varios idiomas y hacer que esos recursos estén fácilmente disponibles para los detenidos en los centros y para el público en Internet.
OIDO ha establecido una presencia persistente dentro de los entornos de detención y custodia. Los administradores de casos y los investigadores de supervisión de detención que entienden los asuntos de detención y pueden recomendar soluciones a las quejas sobre el trato de los detenidos y las condiciones de las instalaciones visitan las instalaciones de detención con regularidad. Al tener esta supervisión independiente constantemente presente en los centros de ICE y CBP, OIDO puede ser proactivo y oportuno para ayudar a resolver las cuestiones de detención.
“El personal de OIDO está capacitado y encarna la pasión por la inmigración, el cuidado y la custodia en detención civil y la protección de los derechos de las personas en detención migratoria”, señaló Gersten. “Estamos comprometidos a servir como un recurso confiable y neutral para la comunidad de detenidos y sus defensores mientras trabajamos conjuntamente para crear un sistema de detención de inmigrantes más seguro y humano”.
OIDO ha completado numerosas observaciones e inspecciones de sitios y centros de detención en los EE. UU., fortaleciendo sus capacidades y perspectiva de campo, difundiendo la conciencia pública sobre su propósito y sus actividades, y construyendo una red cooperativa de partes interesadas.
Si bien el cargo de OIDO es amplio, no tiene la autoridad para manejar asuntos relacionados con la liberación, la supervisión comunitaria, las alternativas a la detención, el estado migratorio o las solicitudes de asilo. Los resultados de una inspección de OIDO no afectan el estado del caso de inmigración de un detenido, ya sea positiva o negativamente.
El proceso de quejas de OIDO tampoco pretende sustituir o reemplazar los procesos de quejas existentes que se utilizan en los centros de detención; más bien, se considera una línea adicional de apoyo para hacer avanzar una queja hacia la resolución y está diseñado para complementar las funciones de supervisión existentes dentro del DHS.
Si bien los funcionarios de OIDO cumplen su función de independencia y neutralidad, también reconocen los beneficios de colaborar con ICE y CBP para garantizar que sus recomendaciones para mejorar las condiciones de los centros de detención se implementen según lo previsto por el Congreso. OIDO tiene miembros del equipo que trabajan con el Centro de Admisión Conjunta de CBP para de revisar las quejas presentadas con respecto a esa agencia con el fin de garantizar la capacidad de respuesta y la imparcialidad. OIDO también coordina con la Oficina de Derechos Civiles y Libertades Civiles del DHS, la Oficina del Inspector General y el componente de las Oficinas de Responsabilidad Profesional para facilitar el manejo adecuado de los asuntos dentro de sus respectivas áreas de responsabilidad.
Mirando hacia el futuro, la visión de OIDO es crear conciencia y mejorar su rol como una entidad accesible y receptiva que brinda reparación a las personas en detención de inmigración. Esto incluye construir y fortalecer las relaciones con las agencias componentes del DHS, así como con los socios externos, aprovechar la información y la experiencia para informar a los tomadores de decisiones y al público, contratar personal de supervisión adicional, y crear una cultura laboral basada en la confianza, la transparencia y el impacto.
“Nuestro objetivo para 2023 es construir sobre el crecimiento organizacional sustancial que experimentamos en 2022, mientras cumplimos nuestro rol como un organismo de control objetivo, independiente e intermediario para las quejas presentadas por los detenidos de inmigración”, expresó Gersten.
Para obtener más información sobre OIDO o presentar una queja, visite DHS.gov/OIDO.
Get Top Stories Delivered Weekly
Discuss This Article
MOST POPULAR VN

Support amid tragedy By Kara Wolfbauer

Rekdal discusses latest book in virtual reading series By Emily Colucci

No. 0 heads to the rafters as UDM honors senior hoopers By Jorge Reyna, Jr.

Students seek Greek life due to focus on service By Jorge Reyna, Jr.
GET TOP STORIES DELIVERED WEEKLY
FOLLOW OUR NEWSPAPER
LATEST VN NEWS
- Support amid tragedy
- UDM studies ChatGPT and other AI tools
- Author encourages maintaining ‘inner personal library’ of meaningful works
- Rekdal discusses latest book in virtual reading series
- Titans not participating in pay-to-play CBI is right move
- Transfer student grateful for shot on women’s basketball team
- No. 0 heads to the rafters as UDM honors senior hoopers
RECENT VN CLASSIFIEDS
OUTSIDE THE LINES
- Something New For Florida Science Classrooms
- Fourth Generation Of Family-Owned Company, East Penn...
- Simple Steps for the Best Spring Break Ever
- Simple Steps for the Best Spring Break Ever
- Simple Steps for the Best Spring Break Ever
- Simple Steps for the Best Spring Break Ever
- Something New For Texas Science Classrooms
- Four Ways for Successful Spring Cleaning
- Allergy Avoidance
- Making Smart Homes Better And More Secure
FROM AROUND THE WEB
- Six Sensational Hardwood Bathrooms
- Non-Surgical GentleCure™ Treatment Cures 50,000th Skin C...
- Take 5 Car Wash Welcomes Spring, Gives Away Tens of...
- Benefits for Women Becoming Financial Planners
- Emerging tech, explained
- Chilean Summer Stone Fruits are Fabulous
- Create a career that fuels your dream lifestyle
- BookTrib’s Bites: Personal Stories, Wealthy Secrets, S...
- MICE EXPO 2023 Set to Position SL as a MICE & Events hub...
- BookTrib’s Bites: Diverse Voices Telling Their Stories -...